Unicef ‘apoyará para regreso a clases presenciales en México

Agosto 19 de 2021
Ciudad de México. – La Unicef apoyará al Gobierno de México en el regreso a clases presenciales, informó este jueves Fernando Carrera Castro, representante de la organización en el país.
Esto se hará mediante cuatro frentes, señaló en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El primero será apoyar a la Secretaría de Educación Pública para establecer protocolos que permitan un retorno seguro pensando no solo en el primer día de regreso a clases, sino en el primer mes.
“Hay experiencias internacionales a esta altura (…) Tenemos una oportunidad de poder aprender de otros países de cómo hacerlo de manera segura. Le comentaba ayer a la secretaria que de lo que se trata no es que tengamos como anteriormente un día de regreso a clases, ni siquiera se trata de regreso a clases, sino prácticamente de un mes de retorno a clases”, apuntó Carrera Castro.
El segundo eje está relacionado a la cooperación en el monitoreo de los centros educativos mediante un sistema de información, para identificar dónde hay problemas y cómo atender focos infecciosos.
“Por supuesto que puede haber focos infecciosos. Demos por contado que es una posibilidad. La pregunta no es si va a haber, porque ha habido focos infecciosos por todo el territorio nacional, ¿por qué no habría de haberlo en las escuelas? La pregunta es cómo lo manejamos, cómo hacemos un manejo efectivo. Y en eso queremos cooperar para que el sistema de información nos detecte esto”, señaló.
En el tercer eje, se buscará cooperar en la comunicación de información correcta, creíble y confiable para saber qué hacer y qué no hacer frente a la pandemia de COVID-19. Se difundirán mensajes positivos dirigidos a docentes, padres y madres de familia, y para niñas y niños.
El cuarto eje se centra en la a recuperación de niños y niñas en dos áreas: recuperación de aprendizajes perdidos y salud mental.

