Tribunal ratifica sanción de 4.5 mdp a Morena por ‘diezmos’ en Texcoco

Enero 12 de 2022
El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sanción de 4.5 millones de pesos a Morena por la retención de cuotas a trabajadores del municipio de Texcoco entre 2013 y 2015.
Los magistrados del Tribunal determinaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) actuó correctamente al considerar ilegal dichas retenciones salariales para beneficiar a Morena a cargo de Delfina Gómez, quien en aquellos años se desempeñaba como presidenta municipal de Texcoco.
A propuesta del magistrado Indalfer Infante Gonzáles, la Sala Superior del TEPJF consideró acreditada, mediante diversas pruebas indirectas, la responsabilidad de Morena de incurrir en la omisión de reportar ingresos por parte del Grupo Acción Política.
Portada / Forbes Política /Emmanuel Carrilloenero 12, 2022 @ 4:50 pm
Tribunal electoral confirma sanción de 4.5 mdp a Morena por ‘diezmos’ en Texcoco
El Tribunal electoral confirmó la sanción de 4.5 millones de pesos a Morena por no informar retenciones salariales a trabajadores de Texcoco.

El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sanción de 4.5 millones de pesos a Morena por la retención de cuotas a trabajadores del municipio de Texcoco entre 2013 y 2015.
Los magistrados del Tribunal determinaron que el Instituto Nacional Electoral (INE) actuó correctamente al considerar ilegal dichas retenciones salariales para beneficiar a Morena a cargo de Delfina Gómez, quien en aquellos años se desempeñaba como presidenta municipal de Texcoco.https://83bebeebb50314ffd5f51803aae7d632.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
A propuesta del magistrado Indalfer Infante Gonzáles, la Sala Superior del TEPJF consideró acreditada, mediante diversas pruebas indirectas, la responsabilidad de Morena de incurrir en la omisión de reportar ingresos por parte del Grupo Acción Política.
Dicha organización presuntamente realizaba actividades benéficas para la sociedad. Sin embargo, se acreditó que 2 millones 264 mil 612 pesos fueron utilizados en beneficio del partido denunciado para su operación ordinaria, por lo que se pretendió ocultar de esta manera el destino real de los recursos retenidos a los trabajadores del municipio.
Los magistrados determinaron no sancionar a la actual secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, pues concluyeron que las retenciones salariales que fueron a dar a Morena no la beneficiaron electoralmente.
“Se propone calificar como infundados e inoperantes los agravios relacionados con la supuesta indebida individualización de la sanción y la omisión de sancionar a Delfina Gómez Álvarez y demás personas físicas, pues se determina que en el caso el único responsable en materia de fiscalización, respecto de los actos en que incurrieron los militantes y afiliados, es Morena, sin que se demuestre la forma en que se benefició la servidora Delfina Gómez Álvarez cuando fue candidata”.

