Tepito entre los mercados notorios a nivel mundial en venta de piratería: USTR

Screenshot_20220218-075036_Office

Febrero 18 de 2022

Washington – La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) publicó los resultados de su Revisión de mercados notorios de falsificación y piratería de 2022.

La lista destaca los mercados físicos y en línea que participan o facilitan la falsificación sustancial de marcas registradas o la piratería de derechos de autor.

Entre los lugares donde se vende piratería están incluidos el Mercado de Tepito en la Ciudad de México, la Pulga Río en Monterrey y el Mercado San Juan de Dios en Guadalajara.

» El comercio mundial de productos falsificados y pirateados socava la innovación y la creatividad de EU y perjudica a los trabajadores estadounidenses”, dijo la embajadora Katherine Tai.

“Este comercio ilícito también aumenta la vulnerabilidad de los trabajadores involucrados en la fabricación de productos falsificados a las prácticas laborales de explotación, y los productos falsificados pueden presentar riesgos significativos para la salud y la seguridad de los consumidores y trabajadores en todo el mundo”.

El comunicado de orensa señala que como reflejo de la política comercial centrada en el trabajador de la Administración Biden-Harris, la sección de enfoque de temas de la Lista de mercados notorios de 2021 examina el impacto adverso de la falsificación en los trabajadores involucrados en la fabricación de productos falsificados.

La sección describe cómo la naturaleza ilícita de la falsificación requiere coordinación entre los actores relevantes para descubrir y combatir de manera efectiva las violaciones laborales en las operaciones de falsificación en todo el mundo.

La Lista de mercados notorios de 2021 identifica 42 mercados en línea y 35 mercados físicos que, según se informa, participan o facilitan la falsificación sustancial de marcas comerciales o la piratería de derechos de autor. Esto incluye la identificación por primera vez de AliExpress y el ecosistema de comercio electrónico de WeChat, dos importantes mercados en línea con sede en China que, según se informa, facilitan una importante falsificación de marcas registradas.

Además, los mercados en línea con sede en China Baidu Wangpan, DHGate, Pinduoduo y Taobao continúan apareciendo, así como nueve mercados físicos ubicados dentro de China que son conocidos por la fabricación, distribución y venta de productos falsificados.

Si bien la venta y distribución de productos falsificados y pirateados en línea es un preocupación, los mercados físicos continúan permitiendo un comercio sustancial de productos falsificados y pirateados. En un entorno global, las medidas básicas de ejecución contra minoristas sin escrúpulos y los mayoristas no serán suficientes para reducir el flujo de productos falsificados y pirateados.

Propone que para abordar los desafíos actuales, los gobiernos necesitan herramientas de aplicación modernizadas y específicas, incluso: medidas efectivas de control fronterizo para prevenir la exportación de productos falsificados y productos pirateados fabricados en sus países, la importación de dichos productos a sus países, y el tránsito o transbordo de dichas mercancías a través de sus países de camino a los países de destino; •

Tambien sugiere aumentar la capacidad de las autoridades aduaneras y penales para detener, incautar y destruir mercancías falsificadas y pirateadas que ingresan y salen de las zonas francas.

Tambien el intercambio de datos y mejores controles fronterizo para interceptar pequeños envíos en consignación, como los que se envían por correo postal o urgente servicios;

Destaca la importancia del decomiso de activos, que es una herramienta que se puede utilizar para llegar a los propietarios de los mercados o instalaciones donde los productos infractores se fabrican, ensamblan, procesan, venden, y almacenado.

También procedimientos y sanciones penales por tráfico de etiquetas falsificadas y embalaje, asi como penas penales mejoradas para casos particularmente graves, como tráfico comercial de productos falsificados y tráfico de productos falsificados productos que amenazan la seguridad, la salud la salud y la seguridad.