Sector maquilador pide al Congreso análisis profundo a reforma eléctrica; favorece el monopolio, asegura

Octubre 11 de 2021
Ciudad de México. – El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación “Index” consideró que la iniciativa de reforma constitucional en materia energética presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador favorece al monopolio, en detrimento de la sociedad y los grupos vulnerables y además resta competitividad en los mercados globales.
Expuso que la iniciativa abre la puerta a posibles reclamos internacionales que podrían impactar las relaciones y la apertura comercial con “nuestros” socios comerciales afectando la competitividad y la confianza de los inversionistas para proyectos intensivos en energía y en capital, con proyecciones a largo plazo, al inyectar incertidumbre en el estado de derecho.
Desde luego, dice, se manifiesta a favor de mecanismos que permitan que CFE se fortalezca y tenga finanzas sanas, pues ello redundaría en beneficio de todos los mexicanos pero considera que este fortalecimiento puede llevarse a cabo de la mano del sector privado, cuidando de esta manera las finanzas públicas a largo plazo, y no a través de mecanismos que restrinjan la inversión privada y que ponen en duda el desarrollo económico, ordenado y sustentable de nuestro país.
En un comunicado, expresó “su mayor apertura al Gobierno Federal y al sector privado” para analizar, enlazar y atender cualquier tipo de propuesta alterna que permita combatir las problemáticas que actualmente enfrenta el sector, partiendo de una fórmula que no considere monopolios, y que a la vez reduzca subsidios y genere confianza a todos los consumidores, incluyendo las empresas que conforman a Index).
Index hizo un llamado al Congreso de la Unión para que, en conjunto con el sector privado, las agrupaciones que forman parte de la sociedad civil y los diversos especialistas en la materia, analice profundamente los impactos de la iniciativa y emita su voto en favor de la alternativa que resulte más viable para generar un clima de certidumbre en inversiones e incremente la competitividad de nuestro país y la industria a nivel mundial, cuidando las finanzas públicas, la competitividad de las inversiones, factores que en su conjunto impactarán la economía de todos los mexicanos.

