Reprueban Asociaciones legalización de vehiculos de contrabando aprobada por Legisladores

Screenshot_20191021-213951_Chrome

Octubre 21 de 2019

Ciudad de México.- Luego que la Cámara de Diputados aprobara en la Ley de Ingresos de la Federación para el 2020, la legalización de vehículos extranjeros de contrabando, los representantes de la industria automotriz rechazaron dicha disposición.

En un comunicado señalaron que seria un golpe al estado de derecho si llega a aprobarse en la Cámara de Senadores. Señalaron que el mercado
interno automotor, actualmente en crisis, caería hasta 30% adicional.

Urgieron a la Cámara de Senadores y al Ejecutivo Federal a frenar la intención de que se promueva legalización para avalar el contrabando

La Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores A.C. (AMDA), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz A.C. (AMIA), Asociación Nacional de Productores Autobuses Camiones y Tractocamiones A.C. (ANPACT) e Industria Nacional de Autopartes (INA), la CANACINTRA, la CONCAMIN y la COPARMEX planteston que reconocen la problemática que representan los vehículos ilegales en México y la inmediata atención que requieren, pero legislar a favor del reconocimiento de lo ilegal no es la solución y representa una clara violación de la Constitución (principios de equidad y proporcionalidad).

Por lo anterior, solicitaron a la Cámara de Senadores, así como al Ejecutivo Federal su urgente e inmediata intervención y pronunciamiento que permita eliminar el transitorio que faculta al Congreso a legislar para “legalizar” vehículos ilegales- utilizando, para el efecto de atender esta problemática, instrumentos regulatorios que no requieren modificaciones legislativas.

«Reiteramos nuestra absoluta disposición para colaborar en la construcción de estos instrumentos regulatorios que permitan regular los vehículos usados que se encuentran en nuestro país actualmente ilegales mediante facilidades administrativas que se pueden elaborar por el Ejecutivo Federal.’

«Insistimos que la aprobación del transitorio décimo quinto de la iniciativa de Ley de Ingresos representaría avalar la ilegalidad además de un muy duro golpe al desempeño del mercado interno automotor, mismo que se encuentra en crisis después de 28 meses consecutivos de caída y con igual perspectiva hacia 2020.»