Prohibir nacimientos en espacios públicos, despropósito enorme y un ataque artero a la libertad religiosa: UNPF

Noviembre 9 de 2022
La Unión Nacional de Padres de Familia pidió respetar la libertad de expresión en las tradiciones religiosas, especialmente las relacionadas con la instalación de «nacimientos»
En un comunicado indica que este 9 de noviembre la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará una demanda de amparo que se opone a que se coloquen “objetos
decorativos en alusión al ‘nacimiento de Jesucristo’ en espacios públicos”.
La demanda de amparo está dirigida al Ayuntamiento de Chocholá, Yucatán pero, refiere, un fallo favorable marcaría el camino para
que esta prohibición se imponga en todo el país.
El proyecto de sentencia, elaborado por
el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, propone que el Ayuntamiento “se abstenga en el futuro de colocar en espacios públicos del Municipio de Chocholá signos que hagan alusión a una convicción religiosa específica”.
Además, exige que “se abstenga en el futuro de erogar recursos públicos” para colocar
símbolos en espacios públicos “que hagan alusión a una convicción religiosa específica”.
El comunicado señala que de acuerdo con el más reciente censo de población y vivienda de CONAPRED el 82.7% de los mexicanos profesa la religión católica, quienes dentro de su libertad de expresión, manifiestan ésta tradición, por lo que, la posibilidad de prohibir los nacimientos de
Navidad en espacios públicos en México sería un “despropósito enorme” y “un ataque artero a la libertad religiosa”.