Preocupa que el gobierno estigmatice a organismos públicos de derechos humanos

Screenshot_20190910-221209_Gallery

Septiembre 10 de 2019

Reynosa, Tamaulipas.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas (CDHT) Olivia Lemus, dijo que existe preocupación por la estigmatización que se ha dado desde el gobierno federal contra la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Aseguró que esto también ha traído la estigmatización de los organismos de derechos humanos en los estados.

Señaló que están trabajando con instancias gubernamentales para generar conciencia en las instancias federales para cambiar esa percepción errónea que hay sobre los derechos humanos.

“Por el desconocimiento de la materia, anteriormente nos han descalificado señalando a los organismos públicos de derechos humanos como defensores de gente que ha infringido la ley. Ahora nos estigmatizan por defender a la población en contexto de migración, que es en lo que estamos trabajando con la CNDH”

Dijo que para atender esta percepción distorsionada, los 32 organismos públicos de derechos humanos están en coordinación  a través de la federación mexicana y la federación internacional de organismos de derechos humanos.

Por otra parte se refirió al trabajo realizado para atender el grave rezago de expedientes de queja sin resolver que se acumuló del 2010 al 2018.  Explicó que se ha disminuido sustancialmente el rezago ya que de más de 2015  mil expedientes que encontró cuando asumió el cargo, solo quedan 13o pendientes de resolución

Aseguró que se hay procedimientos que obligan a que se garantice una atención adecuada a la comunidad.   Dijo que las nuevas directrices están orientadas para que los expedientes de queja tengan una resolución en un lapso máximo de seis meses.

La presidenta de la CDHT dijo que el rezago que se registró entre 2010 y 2018, convirtió a la comisión en una  institución violadora de los derechos humanos de la gente.