La inflación de México apunta a su mayor nivel en más de tres años

Abril 13 de 2021
(Expansión)
La primavera se instaló en México con malas noticias: la inflación acentuará su repunte y será el peso quien sufra las consecuencias.Learn more
¿Y cuáles son las causas? El incremento de los energéticos hará que la inflación en la primera quincena de abril llegue a niveles no vistos por lo menos desde 2017, y obviamente estará cada vez más lejos del objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/- un punto porcentual.
La mediana de las proyecciones de 14 especialistas arrojó una tasa de un 5.74% para la inflación quincenal a tasa anual, comparado con el 5.22% de la segunda mitad de marzo, de acuerdo a la agencia Reuters.
Luis Gonzali, codirector de inversiones en Franklin Templeton Investments, dijo en su cuenta de Twitter que el dato que reportará el INEGI puede rebasar el 6%,
«Creemos que en abril, la inflación va a llegar a niveles ligeramente por arriba del 5.5% a tasa anual y ese 4.6% que vimos (en marzo) todavía va a subir y bastante», dijo recientemente a Expansión Jessica Roldán, directora de Análisis Económico de Finamex Casa de Bolsa.
De confirmarse estos pronósticos, será la mayor lectura del indicador desde el 6.85% registrado en la segunda quincena de diciembre de 2017, con lo que se consolidarían expectativas de que el banco central no recortará la tasa de interés referencial en su próximo anuncio del 13 de mayo.