La federación organismos locales de derechos humanos, rechazan criminalización de reclamos por violencia de género.

IMG-20200914-WA0032

Septiembre 14 de 2020

Los Organismos Públicos de Protección a Derechos Humanos de las entidades federativas que integran la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) rechazaron categóricamente toda criminalización hacia esta legítima reacción social que visibiliza las condiciones de violencia extrema que viven día a día las niñas y mujeres en todo el país.

Un pronunciamiento firmado por las 32 instituciones locales de derechos humanos, plantean que el Sistema No Jurisdiccional de Protección de Derechos Humanos ha identificado patrones de violencia institucional a partir de la orientación, atención e investigación de los casos de violencia contra las mujeres por razón de género que recibe día con día.

Al señalar que la violencia de género contra las mujeres es un problema estructural en México y que sus expresiones son múltiples e impactan de manera diferenciada a cada una en función de sus condiciones personales y colectivas, la FMOPDH enfatizó que reconoce su legítimo reclamo de justicia para erradicarla.

Reiteraron su llamado a las autoridades a dar cumplimiento a las recomendaciones que han emitido, de modo que se pueda avanzar de manera acelerada hacia la eliminación de las prácticas institucionales que permiten que la violencia de género continúe y se arraigue en nuestra sociedad.


Asimismo, la Federación manifiesta la necesidad de consolidar la perspectiva de género en la formación de las personas servidoras públicas, de modo que su actuar garantice una interacción apegada al enfoque de derechos humanos.