Intervención «rapaz» de la Secretaría de Bienestar en proceso de Morena: Ebrard

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El equipo de Marcelo Ebrard Casaubón denunció que el proceso de selección para definir la candidatura de Morena a las elecciones presidenciales de 2024 ha sido “rehén de las viejas malas prácticas”, y señaló la “intromisión rapaz de la Secretaría de Bienestar y de Morena con el uso proselitista de los Servidores de la Nación y Coordinadores Operativos Territoriales”, mediante la “coacción” y las “amenazas de acondicionamiento de los programas sociales”.
En una “relatoría de hechos” de 30 cuartillas, el equipo de Ebrard enlistó una serie de “irregularidades e incapacidades” que observó durante el levantamiento de la encuesta, en la que terminó triunfando Claudia Sheinbaum Pardo, lo que desató –según el documento– una “indignación generalizada por su cinismo, ilegalidad y remembranza del pasado antidemocrático”.
En el documento, en poder de Proceso, el grupo del excanciller presentó evidencias que salpican a toda la estructura del partido, pero también atacan la “estructura clientelar” de la Secretaría de Bienestar, una de las dependencias estrella del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Las evidencias consisten en general en testimonios, fotografías, videos y relaciones de actores clave del proceso electoral con Sheinbaum.
Una de sus quejas principales apuntó a la Comisión de Encuestas de Morena, “comprometida” por la “parcialidad” de su titular, Ivonne Cisneros, a quien acusó de tener “afinidad” con la exjefa de gobierno capitalino. De acuerdo con el informe, la Comisión de Encuestas, responsable de la “encuesta madre”, ha estado “rebasada desde el inicio del proceso”.
También acusó a una red de personajes de Morena comprometidos con Sheinbaum –el senador Gabriel García Hernández, su suplente Alejandro Peña y su colaborador Rogelio Valdespino Luna– de haber estado a cargo de “la recepción y movilización de cada paquete que contiene las urnas con los resultados de los levantamientos” y de haber orquestado “una operación a favor de Claudia Sheinbaum” mediante los 15 mil coordinadores operativos territoriales que Morena tiene desplegados en el país.