Insabi y gobierno de Tamaulipas aplicarán casi 1800 mdp para atención médica de personas sin seguridad social

Abril 10 de 2020
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En 2020, el Gobierno de Tamaulipas y el Insabi aplicarán más de 1765 millones para que el estado preste gratuitamente servicios de salud a personas sin seguridad social.
El jueves 9 de abril, en el Periódico Oficial del Estado se publicó el acuerdo firmado por el gobierno de Tamaulipas y el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar para establecer la coordinación para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.
El gobierno estatal se obliga a que la prestación de servicios de salud se sujetará al “Modelo de Salud para el Bienestar” para las personas que carecen de seguridad social y que serán de manera gratuita. El acuerdo establece que bajo ninguna circunstancia se cobrarán cuotas de recuperación a las personas sin seguridad social que requieran acceder a estos servicios.
El acuerdo señala los procedimientos para la entrega, manejo y comprobación de los recursos destinados a la prestación de los servicios de salud en Tamaulipas. En el 2020, el gobierno federal destinará 1014 millones de pesos.
Hasta el 50 por ciento de los recursos podrán ser destinados para remuneraciones del personal de salud y la contratación de médicos, enfermeras, promotores y otros empleados necesarios. El 32 por ciento como mínimo del presupuesto deberá ocuparse para la adquisición y distribución de medicamentos, material de curación y otros insumos.
El gobierno de Tamaulipas está comprometido a hacer una “aportación solidaria” de casi 751 millones de pesos, de los cuales poco más de 525 millones deberán aplicarse en dinero.