INE entrega preguntas del primer debate presidencial a los moderadores

WhatsApp-Image-2024-04-03-at-11.30.17-1-768x444

Abril 3 de 2024

Ciudad de México.-

Con la entrega de las preguntas a las personas que fungirán como moderadoras, así como el acondicionamiento del Salón de Sesiones del Consejo General en un foro, el Instituto Nacional Electoral (INE) se declara listo para la celebración del Primer Debate Presidencial, el próximo domingo 7, a las 20:00 horas.

Así lo manifestó la consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, luego de entregar, en sobre cerrado, las 108 preguntas ciudadanas que servirán como base para las 30 que formularán las dos personas moderadoras, Denise Maerker Salmón y Manuel López San Martín.

En presencia de las consejeras Dania Ravel Cuevas y Claudia Zavala Pérez, así como de los consejeros Martín Faz Mora y Jorge Montaño Ventura, recordó que, del 20 de febrero al 21 de marzo pasados, se realizó la recepción de preguntas (convocatoria en la que se incluyó a personas mayores de 13 años), en la que se congregaron más de 24 mil cuestionamientos.

Dichas preguntas, continuó Humphrey Jordan, se entregaron el 22 de marzo al Laboratorio Signa Lab, que procesó y aplicó una metodología con base en criterios de frecuencia y de aletoriedad, lo cual permitió eliminar cuestionamientos que no cumplieron con los requisitos, así como los duplicados, para al final llegar a la cifra de 21 mil 219.

Posteriormente se aplicó una fórmula estadística que arrojó una muestra estratificada, compuesta por mil 700 preguntas, las cuales “representan fielmente la distribución por región y por cada uno de los temas que se van a abordar en este debate”, comentó Humphrey Jordan, quien precisó que al final se hizo una revisión manual, en la que hubo una tasa de reemplazo del 2.4 % del total, para alcanzar la base de datos final de 108 preguntas.