Extitular de Conagua advierte que contaminación del agua en Benito Juárez se puede extender

Captura de pantalla 2024-04-13 135907

Abril 13 de 2024

(Infobae) José Luis Luege Tamargo, extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió que la contaminación del agua que afecta a la alcaldía Benito Juárez se puede extender en caso de que no se tomen las medidas pertinentes.

En conferencia de prensa convocada por la demarcación Benito Juárez, el ingeniero sostuvo que el hecho de que la fuente de agua contaminada sea el pozo Alfonso XIII, ubicado en Álvaro Obregón, incrementa la gravedad del asunto, toda vez que está conectado con otros.

“Hay comunicación con otros pozos y hay un proceso químico que se llama difusión que va moviendo el contaminante y que mañana puede aparecer en otro pozo. Entonces esto es muy serio porque no sólo se requiere la clausura del pozo como ya se hizo”, expuso.

El especialista explicó que si los contaminantes hubieran sido detectados en el tanque de Santa Lucía la solución sería relativamente fácil, pues únicamente sería necesario vaciar el depósito de agua y desinfectarlo. Pero al tratarse de un pozo conectado al manto acuífero, se necesita extraer agua y tratarla hasta que salga limpia.

Luege Tamargo sentenció que en caso de que el origen de la contaminación en el pozo Alfonso XIII sea el acuífero del que se alimenta, al igual que alrededor de 900 pozos profundos más, es indispensable que el Gobierno Federal declare emergencia sanitaria.