Estudia UAT la importancia de los murciélagos en ecosistemas de Tamaulipas

Screenshot_20230220-152440_Chrome

Enero 11 de 2023

Contrario a las leyendas urbanas que tachan a los murciélagos de nocivos, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) afirman que son más las bondades ecológicas de estas especies, como la polinización, que permite la producción del agave, o la eliminación de insectos plaga.

El doctor Leroy Soria Díaz, investigador de la UAT, dijo que mediante la línea de investigación “La diversidad de los mamíferos en Tamaulipas» tesistas de los posgrados que ofrece la casa de estudios han abordado diferentes temas en torno a estas especies.

Recalcó que los murciélagos son un tema importante porque en Tamaulipas hay una gran diversidad de estos animales: “Abordar el tema tiene como propósito desmitificar muchas situaciones que les han dado mala fama a estas especies, las cuales son muy importantes dentro del ecosistema y para la salud de todos los seres humanos».

Explicó que en el mundo existen más de mil cuatrocientas especies de murciélagos, en México hay ciento cuarenta y en Tamaulipas, alrededor de cincuenta y cuatro especies, y detalló que algunos se alimentan de frutas, otros de insectos y también existen los hematófagos, que se alimentan de sangre, principalmente de animales.