El sitio de exterminio de Nuevo Laredo, utilizado desde hace años: CNB.

20210930_003534

Septiembre 30 de 2021

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Comisión Nacional de Búsqueda publicó un comunicado sobre el sitio de exterminio en Nuevo Laredo que hace unas semanas fue localizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado, ambas de Tamaulipas, la Comisión Nacional de Búsqueda y una familiar.

Reveló que en el sitio, que fue asegurado por la FGE, se recuperaron restos humanos calcinados a nivel de superficie, un posible crematorio clandestino, y la presencia de posibles fosas clandestinas.

Señaló que las características del lugar permiten inferir que es un sitio de exterminio que ha sido utilizado desde hace años y hasta fechas muy recientes, lo cual tendrá que ser confirmado pericialmente

Debido a la situación de inseguridad de la zona, la prospección completa en terreno y el procesamiento se continúa a partir del 27 de septiembre, con las autoridades señaladas, fuerzas de seguridad federales y familiares.

Este es el primer sitio de estas dimensiones que se localiza en Nuevo Laredo. La Comisión Nacional de Búsqueda destacó que las fosas clandestinas múltiples y las zonas de exterminio deben analizarse de manera contextual.

Indicó que es el caso de las decenas de personas desaparecidas desde 2012 cerca del kilómetro 26, de la carretera federal Monterrey- Nuevo Laredo, así como en zonas aledañas. En consecuencia, la CNB ha solicitado a la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas que vincule las carpetas de investigación de todos los casos de desapariciones de personas en ese contexto, y que se vinculen, además, por el proceso correspondiente, las de Nuevo León y todas aquellas que pueden estar relacionados con este hallazgo. Lo mismo se ha solicitado a la FGE de Nuevo Leon.

«Además, atendiendo no solo al derecho a la participación de las familias, sino también al derecho a la no discriminación y trato igualitario, se solicitó que en las diligencias ministeriales para el procesamiento del lugar, se garantice la presencia igualitaria de todas las familiares de personas desaparecidas que deseen asistir a observar los trabajos periciales, tomando en consideración las medidas de seguridad necesarias».