El gobernador Américo Villarreal asegura que recibió finanzas arruinadas

Octubre 10 de 2022
Altamira, Tamaulipas.- El Gobernador Américo Villarreal Anaya reveló las condiciones del gobierno del estado que, dijo, se encuentra arruinado y que las finanzas públicas están peor de lo que pensaban ya que, aseguró, la administración pasado solo dejó 7 millones de pesos para el ejercicio del último trimestre del año.
Dijo que es preocupante que durante el periodo del 2016 al 2022 se acumuló una deuda histórica por más de 15 mil millones de pesos. Expresó que de los 56 mil millones de pesos de presupuesto para el 2022, el 1 de octubre el gobierno saliente solo dejó 7 millones de pesos para el ejercicio de los meses de octubre a diciembre.
«Esto significa que hoy que tenemos un déficit de 2 mil millones de pesos para ese periodo de 3
meses»
Hizo un recuento de los problemas que enfrentan las principales dependencias estatales
Villarreal Anaya expuso que para el suministro y distribución de medicamentos, se firmó un contrato multianual del 2020 al 2022 con la empresa Intercontinental de Medicamentos por un monto de 1,150 millones de pesos, que vence el 31 de diciembre.
Lo preocupante, además de un sobre costo en los precios de los medicamentos, es que, señaló a la fecha, solo se ha suministrado lo correspondiente al primer bimestre, y parcialmente lo del segundo bimestre de 2022, lo que ha repercutido de manera directa en el desabasto, y por lo tanto en la calidad de los servicios de salud.
El gobernador reveló que en obras públicas están encontrando una falta de transparencia y el desorden administrativo «propio de la corrupción institucionalizada» mediante concentración de
contrataciones, ampliación injustificada de los presupuestos contratados
inicialmente, con diferencias inexplicables.
Denunció que han constatado una sobrevaloración de las obras que oscila entre el 22 y el 25%. Por lo que de los 22 mil millones que se ejercieron en el sexenio pasado, el porcentaje citado «que corresponde a los moches que exigían. Nada más y nada menos
que 4.868 millones de moches que se pagaron durante el período anterior».
Con relación a la Secretaría de Seguridad Pública, el mandatario indicó que la seguridad y sus instituciones «fueron devastadas por el gobierno anterior que, no solamente reformó ilegalmente leyes y diezmó las competencias
ejecutivas, para intentar una impunidad que no lograron, sino que dejan una
secretaría desmantelada»
Informó que de las 785 unidades de la dependencia solo se encuentran activas 343, lo que representa que solo 4 de
cada 10 vehículos están en buen funcionamiento.
Expuso que en el Centro Estatal de Ejecución de Sanciones, los inhibidores de señal están obsoletos y, en consecuencia, inoperantes.