Detecta Agricultura presencia en Coahuila de Influenza Aviar AH7N3 en naves de producción avícola

Abril 24 de 2022
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detectó un brote de influenza aviar en Coahuila y ordenó el sacrificio inmediato de 70 mil aves de las dos naves que arrojaron casos positivos, ubicadas en el municipio General Cepeda, Coahuila.
La dependencia informó que través de las acciones permanentes de vigilancia epidemiológica, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la presencia de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 (IAAP) en dos naves de producción avícola comercial en ese municipio.
Entre las medidas adoptadas por el Senasica destaca el inicio inmediato de una campaña de vacunación de aves localizadas en granjas familiares y comerciales de comunidades vecinas.
Giró además la instrucción para reforzar las labores de supervisión en los Puntos de Verificación e Inspección (PVI) localizados en Coahuila, con el fin de evitar que se movilicen aves vivas, sus productos y subproductos sin control oficial.
«Es importante señalar que las naves afectadas corresponden a gallinas de postura de huevo fértil, es decir el que se utiliza para la reproducción de pollitos».

