Con “Mi Salud” vamos por un Tamaulipas con atención de calidad y regresaremos el Seguro Popular: Arturo Núñez Ruiz

Abril 13 de 2024
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El candidato del PRI a Senador por Tamaulipas, Arturo Núñez Ruiz lamentó la falta de sensibilidad y humanismo de la política nacional en materia de salud y se comprometió a impulsar desde la tribuna, un verdadero sistema universal, oportuno y gratuito que permita cerrar la brecha de desigualdad y recuperar el valor de la vida que se ha perdido durante este sexenio.
“Estamos muy lejos de tener un sistema de salud como el de Dinamarca” advirtió el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Tamaulipas luego de asegurar que junto a Xóchitl Gálvez Ruiz como Presidenta de México se logrará el verdadero cambio en la atención de la población.
Regresará el Seguro Popular, una de las demandas más sentidas de la sociedad, para consolidarse como un programa de vanguardia con medicinas disponibles, médicos que acompañen a la población en todas las etapas de su vida desde el nacimiento, tratamientos para enfermedades catastróficas como el cáncer y vacunas para la infancia.
Al conmemorar en esta ciudad capital el aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, luchador incansable de los derechos de los campesinos y la justicia social, Arturo Núñez Ruiz destacó que después de la seguridad, el tema de máxima prioridad es la salud.
“Apostaremos por la tecnología para poner en marcha la tarjeta “Mi Salud” que contará con un sistema inteligente que contenga el historial médico de cada paciente y que será aceptada tanto en las unidades públicas como en las privadas”, expresó Núñez Ruiz.
Reiteró la urgencia de fortalecer el sistema de salud, mejorar la infraestructura hospitalaria, la distribución y abasto de medicamentos, completar los esquemas de vacunación, garantizar el tratamiento contra el cáncer a todos los grupos de población y apostar por una verdadera cultura de la prevención de enfermedades, que permita transitar del modelo curativo al preventivo.
México tuvo un mal manejo de la pandemia de COVID-19, lo que ocasionó miles de muertes que pudieron evitarse, abandonó a los niños con cáncer y desapareció el seguro popular que beneficiaba a millones de familias que no contaban con ningún sistema de seguridad social, subrayó.