Comerciantes y prestadores de servicios deciden no pagar impuesto ni servicios: Fecanaco

Screenshot_20200410-182455_WhatsApp

Abril 10 de 2020

Ciudad Victoria Tamaulipas.- La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de #Tamaulipas acordó declararse en “suspensión para el pagos de impuestos y servicios a los tres niveles de gobierno”.

La decisión se tomó en una video conferencia en la que participaron los presidentes de las Cámaras de Comercio de Reynosa, Río Bravo, Victoria, Matamoros, San Fernando, Valle Hermoso, Mante, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Camargo, Tampico, Madero y Altamira, así como los directivos de la Fecanaco.

Julio Almanza Armas, presidente de este último organismo, dijo que la suspensión de pagos se acordó porque ante la emergencia del COVID-19, la federación ha tomado una “actitud represiva y retadora a los empresarios obligándoles a seguir pagando impuestos, servicios, salarios, ordenado que los trabajadores se vayan a sus casas, esto sin brindar ninguna situación de certeza, apoyo o condonación de servicios públicos y fiscales”.

Almanza Armas señalo que ante este contexto los representantes de cerca de 20 mil empresas del estado, decidieron decretar “de manera formal” la suspensión de pago de impuestos y servicios.

Incluyen contribuciones federales como el IVA e ISR, cuotas del IMSS e Infonavit y el servicio de energía eléctrica. A nivel estatal no pagarán el Impuesto sobre Nómina ni el impuesto predial y derechos municipales-

Explicó que cerca del 54% del empleo formal en Tamaulipas es generado por los empresarios del comercio, servicios y turismo.

“Aunque tengan deseo de apoyar a sus trabajadores y todas las buenas intenciones hacia su personal, sin ingresos y con los negocios cerrados se ven imposibilitados para seguir pagando sueldos, impuestos y servicios”, dijo

“México está actuando a la inversa de casi la totalidad de países desarrollados que también enfrentan la emergencia, en los cuales sus gobiernos paralelo a la situación de salud, apoyan a los empresarios para mantener las fuentes de empleo, otorgan estímulos fiscales y créditos emergentes.”