Combate a grupos criminales, desapariciones, tráfico de personas y estrategias para reducir la desigual en el sur de México, entre los acuerdos de Kamala Harris y López Obrador.

20210608_153806

Junio 8 de 2021

Ciudad de México.- Kamala Harris anunció que Estados Unidos invertirá 130 millones de dólares adicionales en México para la implementación de legislación laboral y para programas para mejorar las condiciones laborales así como para atender la problemática del trabajo infantil en el país.

Luego de la reunión bilateral con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la vicepresidenta estadounidense anunció un Diálogo Económico de alto nivel en septiembre, para ampliar la cooperación y la colaboración económicas bilaterales.

Un comunicado de la Casa Blanca señala que la agenda propuesta cubrirá temas clave, como la facilitación del comercio, las telecomunicaciones y la interconectividad, y la resiliencia de la cadena de suministro.

Informa que se acordaron diálogos de seguridad a nivel de gabinete: Estados Unidos para discutir una visión compartida de la seguridad ya que las organizaciones criminales representan una amenaza para ambos países, que requiere una respuesta conjunta.  “Estados Unidos y México están comprometidos a trabajar juntos para reducir los homicidios y las muertes relacionadas con las drogas en ambos lados de la frontera y contrarrestar las fuerzas ilícitas que los impulsan”. 

Revela que habrá un grupo de operaciones sobre tráfico y trata de personas en el que las agencias de aplicación de la ley de EU y México se asociarán para intercambiar información y tomar las medidas adecuadas para abordar la prioridad compartida de deshabilitar las organizaciones de tráfico de personas y contrabando de personas por lo que trabajarán en conjunto para identificar objetivos, desarrollar investigaciones y tomar medidas para hacer cumplir la ley, como congelar las cuentas bancarias asociadas con grupos criminales.

También se anunció una alianza para resolver casos de desapariciones en México, en la que ambos gobiernos trabajarán para ampliar la capacidad forense y la colaboración para ayudar a resolver los más de 82,000 casos de personas desaparecidas y desapariciones en México, lo que podría traer alivio a decenas de miles de familias y poner fin a la impunidad de delincuentes

Se estableció el compromiso de trabajar para abordar las causas fundamentales de la migración en Centroamérica: fomentando el desarrollo agrícola y los programas de empoderamiento de los jóvenes en El Salvador, Honduras y Guatemala y co-crearán y co-administrarán un programa de asociación que les permitirá entregar, medir y comunicar mejor la asistencia a la región.

Asimismo el gobierno de Estados Unidos ha desarrollado un paquete de subvenciones, préstamos y otros compromisos que ayudarán a generar un crecimiento de base amplia en el sur de México, crear empleos y reducir la desigualdad económica en la región. El gobierno de Estados Unidos tendrá como objetivo crear 250 millones de dólares en nuevas inversiones y ventas en el sur de México mediante el fortalecimiento de las cadenas de valor rurales como el cacao, el café y el ecoturismo.

A su vez la Agencia de cooperación Cooperación Internacional de Financiamiento para el Desarrollo de EU emitirá un préstamo para respaldar hipotecas y viviendas asequibles; Entre el 40 y el 50 por ciento de las viviendas nuevas se construirán en el sur de México.

La Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos y el Departamento de Comercio organizarán misiones comerciales y de desarrollo empresarial que apoyarán el desarrollo de infraestructura en el sur de México.