Busca Index solución a crisis en comercio internacional terrestre por inspecciones a vehículos comerciales en Texas

Picsart_22-04-12_19-37-53-537

Abril 12 de 2022

Ciudad de México.- Las inspecciones del Departamento de Seguridad Pública de Texas han causado graves afectaciones al cruce de productos y mercancías desde México, situación que se agravó con el bloqueo de puentes internacionales, señaló el Consejo Nacional Index, que representa a las maquiladoras de exportación.

En un comunicado anunció que en coordinación con las Aasociaciones Index de Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa,Chihuahua, Cd. Juárez, Piedras Negras y Nuevo León, está teniendo acercamientos con la Agencia Nacional de Aduanas, la Secretaría de Economía, Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de Estados Unidos en México, así como con los gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para mantener el flujo bilateral de comercio.

Recordó que derivado de que, el pasado 6 de abril el Gobernador de Texas Greg Abbott emitió una orden de inspección de vehículos comerciales a cargo del Departamento de Seguridad Pública de Texas, a partir
del jueves 7 de abril, se presentaran severas afectaciones en los cruces comerciales en los puertos colindantes de México con la
frontera de Texas, siendo los más afectados los ubicados en Juárez, Colombia y Reynosa (Puente internacional Reynosa-Pharr
y Anzaldúas) y recientemente Piedras Negras.

Advirtio que existen amenazas de bloqueos en el caso de Matamoros para los puentes Los Tomates e Indios.

Refiere que en algunos casos los bloqueos han representado una disminución de hasta el 70% de las operaciones, causando un impacto crítico en esta industria de exportación y los corporativos ubicados en Estados Unidos.

En el caso de Reynosa, se han registrado pérdidas de de casi 113 millones de dólares por embarques que no han podido cruzar el día de hoy por los puentes internacionales Reynosa- Pharr y Anzaldúas.

«Algunas de las afectaciones que deben enfrentar las empresas son multas millonarias por incumplimiento de contrato, paro de líneas de producción por falta de insumos, kilómetros de filas de camiones que esperan su turno para el cruce, amenazas de manifestaciones y posibles bloqueo que afectan la atracción de inversión de las istintas regiones en las que se presenta esta situación».