AI condena actos de represión contra marchas del 8M en México

Amnistía Internacional (AI) México condenó los actos de represión que se registraron en algunos estados del país en las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer y exigió que se investiguen los hechos y se sancione a los responsables.
La directora ejecutiva de AI México, Edith Olivares, dijo que “las autoridades deben dedicar sus esfuerzos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, y no a reprimir su derecho a la protesta pacífica, garantizado no sólo en leyes mexicanas, sino también en el derecho internacional de los derechos humanos que el gobierno se ha comprometido a respetar”.
En las redes de la organización, señaló que este tipo de protestas “están protegidas por el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica, reconocido desde 2020”. Sin embargo, destacó que anteriormente “ha constatado cómo distintas autoridades en México han respondido a este derecho con uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra las manifestantes”.
Medios de comunicación reportaron algunas agresiones contra mujeres, entre ellas en Zacatecas, Puebla, Colima y Nuevo León. Particularmente, según notas periodísticas y publicaciones en redes sociales, en el primer estado policías estatales violentaron el contingente cuando varias manifestantes se acercaron a las vallas metálicas ubicadas frente al palacio de gobierno, para arrojar piedras y bolsas de pintura.