Advierten los Obispos del país riesgos de la intervención del crimen organizado en elecciones

Marzo 4 de 2024
Ciudad de México. – Los Obispos del país, consideran que en el contexto del proceso electoral, el peor de los escenarios, «el que mayormente debemos evitar», es aquel en el que el crimen organizado y otros grupos delincuenciales intervengan en el proceso en cualquier lugar y momento.
En un extenso posicionamiento, señalan que la democracia electoral mezclada con la delincuencia es «un binomio totalmente inaceptable», es un signo de la más deplorable corrupción que se debe evitara toda costa. «Por ningún motivo se puede justificar y mucho menos entrar en complicidad». enfatiza el documento de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Refiere que las condiciones por las que atraviesa el país desafortunadamente no son las mejores, pues es evidente que, desde hace tiempo, son muchos los problemas en materia de seguridad, desigualdad social, crecimiento económico, insuficiente empleo formal y digno,cobertura y calidad educativa y de salud, migración, polarización social, entre otros.
«Coincidimos en que el reto mayor está en hacer valer y vivir en un verdadero Estado deDerecho como primer paso para superar la corrupción y nuestras carencias».
En otra parte del escrito expresan que ya hay algunos riesgos que amenazan la estabilidad democrática mediante la violencia criminal que, al mismo tiempo, afectan la libertad ciudadana. «Estamos a tiempoevitarlos confiandola fortaleza de lasinstituciones electorales y en la honestidad de todos los candidatos».
Consideran necesario que las autoridades responsables de la seguridad ciudadana y las fuerzas del orden (SEDENA, Guardia Nacional y SEMAR), a nivel estatal y nacional, garanticen la protección y el ambiente de paz, de tal manera que se eviten, por motivos electorales, las agresiones, los atentados y los lamentables asesinatos de candidatos, políticos, familiares, periodistas y demás ciudadanos.