Adicción a videojuegos, es enfermedad mental:OMS

Febrero 12 de 2022
La Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó a reconocer desde este viernes la adicción a los videojuegos como un desorden mental al incluirla dentro de su clasificación en vigor de enfermedades.
La OMS publicó la undécima versión Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), que pasa a estar en vigor a nivel internacional para notificar las causas de muerte, pero también de enfermedad, incluidas las mentales.
Entre los desórdenes mentales, la OMS incluyó oficialmente la adicción a los videojuegos, dentro de la categoría de ‘uso de sustancias o comportamientos adictivos’, junto al trastorno por adicción a juegos de azar.
La OMS también empezó a reconocer el “uso peligroso de videojuegos” como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias, en la misma categoría que los juegos de azar pero también la falta de ejercicio físico o los hábitos de alimentación inapropiados.
“La adicción a videojuegos se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego persistente o recurrente (a juegos digitales o videojuegos), que puede ser en línea (es decir, a través de Internet) o fuera de línea”, explica la OMS en la nueva lista de enfermedades.
Entre los rasgos que distinguen a las personas con este trastorno, se distinguen tres: la falta de control sobre juego, tanto el momento en que se producto, la duración o el contexto; el aumento de la prioridad sobre el resto de actividades vitales; y la continuación o intensificación del juego a pesar de las consecuencias negativas en la persona.
La OMS explicó que el patrón de juego compulsivo “puede ser continuo o episódico y recurrente”, y que también puede ser resultado de angustia o deterioro en ámbitos importantes como el personal, familiar, social o educativo.
