Gobierno de Tamaulipas colabora en investigación por caso Nuevo Laredo: CEDHT

Screenshot_20190913-114432_Chrome

Reynosa, Tamaulipas.- A raíz de la divulgación de las denuncias públicas por la presunta participación de elementos de la Policía Estatal en la ejecución de 8 personas en Nuevo Laredo, La Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas de manera oficiosa inició un procedimiento de queja.

Olivia Lemus, presidenta del organismo, señaló que están trabajando en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por lo que el jueves, representantes del organismo nacional y del estatal en una reunión realizada en la Secretaria General de Gobierno del gobierno estatal definieron una serie de medidas cautelares  y de protección para todas las familias afectadas.

La presidenta de la CDHT reconoció la disposición del gobierno de Tamaulipas para atender este caso. “Hay instrucciones precisas  para que se realice una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. Existe colaboración de parte del estado, a través de la Fiscalía General de Justicia donde se dieron  instrucciones para que se nos alleguen los medios necesarios que nosotros requerimos para hacer nuestra investigación y en un momento determinada emitir el acuerdo correspondiente” aseguró.

Las medidas cautelares para la protección de las familias, consisten en rondines de vigilancia, el acceso directo a llamadas de emergencia y la atención directa de la Secretaria de Seguridad Publica para once familias afectadas por los hechos ocurridos el 5 de septiembre pasado, medidas que fueron solicitadas por la CNDH.

Lemus indicó que es muy probable que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ejerza su facultad de atracción dada la gravedad de la situación.   Reiteró la colaboración que han encontrado en el gobierno tamaulipeco, por ejemplo con la suspensión de los elementos estatales involucrados en los hechos, por lo que confían que a la brevedad posible pueda esclarecerse el caso. 

“Debemos ser respetuosos para efecto de que actúe el principio de legalidad y justicia. Los organismos públicos de derechos humanos tenemos que mantenernos atentos para que no vuelva a suceder un hecho tan lamentable como este”.