Dos periodistas, de Filipinas y Rusia ganan el Nobel de la Paz

20211008_075347

Octubre 8 de 2021

Oslo, Noruega .— Los periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dmitry Muratov, de Rusia, fueron galardonados con el Premio Nobel de la Paz por su lucha en favor de la libertad de expresión en países donde los medios de comunicación sufren ataques constantes.

Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel, anunció el nombre de los ganadores.

“El periodismo libre, independiente y basado en hechos sirve para protegerse del abuso de poder, de la mentira y de la propaganda de guerra”, afirmó Reiss-Andersen. “Sin libertad de expresión y libertad de prensa, será difícil promover con éxito la fraternidad entre naciones, el desarme y un mejor orden mundial para triunfar en nuestro tiempo”.

Ressa es una de las fundadoras de Rappler, un cibersitio de noticias abierto en 2012 que ha mantenido “la atención crítica en la polémica y letal campaña antidroga del régimen del (presidente Rodrigo) Duterte”, señaló el comité del Nobel.

Según la institución, ella y Rappler “han documentado también el uso de las redes sociales para difundir noticias falsas, acosar a oponentes y manipular el discurso público”.

AP NEWS

  • AP RADIOUpdate hourly

SearchADVERTISEMENT

Periodistas de Filipinas y Rusia ganan el Nobel de la Paz

Associated Pressan hour ago

OSLO (AP) — Los periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dmitry Muratov, de Rusia, fueron reconocidos el viernes con el Premio Nobel de la Paz por su lucha en favor de la libertad de expresión en países donde los medios de comunicación sufren ataques constantes.

Berit Reiss-Andersen, presidenta del Comité Noruego del Nobel, anunció el nombre de los ganadores.

“El periodismo libre, independiente y basado en hechos sirve para protegerse del abuso de poder, de la mentira y de la propaganda de guerra”, afirmó Reiss-Andersen. “Sin libertad de expresión y libertad de prensa, será difícil promover con éxito la fraternidad entre naciones, el desarme y un mejor orden mundial para triunfar en nuestro tiempo”.

Ressa es una de las fundadoras de Rappler, un cibersitio de noticias abierto en 2012 que ha centrado “la atención crítica en la polémica y letal campaña antidroga del régimen del (presidente Rodrigo) Duterte”, señaló el comité del Nobel.

Según la institución, ella y Rappler “han documentado también el uso de las redes sociales para difundir noticias falsas, acosar a oponentes y manipular el discurso público”.

En declaraciones a la televisora noruega TV2 tras conocerse la noticia, Ressa dijo que “obviamente, el gobierno (de Filipinas) no estará contento”.

“Estoy un poco sorprendida. Es muy emocionante”, añadió. “Pero estoy contenta en nombre de mi equipo y me gustaría dar las gracias al Comité del Nobel por reconocer por lo que estamos pasando”.

La reconocida periodista fue declarada culpable de difamación y sentenciada a una pena de cárcel el año pasado, en una decisión considerada un duro golpe a la libertad de prensa en el mundo.

Muratov forma parte del equipo que fundó el diario independiente ruso Novaya Gazeta en 1993.

“Novaya Gazeta es el periódico independiente más importante en Rusia en la actualidad, con una actitud fundamentalmente crítica hacia el poder”, indicó el Comité.

“El periodismo del diario, basado en hechos y en la integridad profesional, lo ha convertido en una importante fuente de información sobre aspectos censurables de la sociedad rusa que rara vez son mencionados por otros medios”, señaló

Y