Apercibimiento de desalojo de albergue fue a petición de CILA, aclara Ayuntamiento de Reynosa.

IMG-20210722-WA0030

Julio 22 de 2021

Reynosa, Tamaulipas.- El gobierno municipal de Reynosa informó que el apercibimiento para que el Albergue Senda de Vida sea desalojado y libere la superficie que ocupa se hizo a solicitud de la representación mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

En un comunicado, el secretario del Ayuntamiento de Reynosa José Luis Márquez Sánchez señala que la CILA fundamentó su petición en un tratado entre México y EstadosUnidos que prohíbe la construcción de estructuras permanentes dentro de la zona de inundación del río Bravo que a juicio de esa comisión pueden constituir una obstrucción o desviación de la corriente normal o de avenidas de dicho río.

«El Albergue Senda de Vida se encuentra totalmente dentro del cauce del río Bravo, siendo sujeto a inundación y en riesgo de daños a la infraestructura y pérdida de vidas humanas durante una avenida en particular ante la proximidad de la época de huracanes; aunado a que se ha detectado la construcción de un inmueble sin la autorización de la Comisión Internacional de Limites y Aguas entre México y los Estados Unidos».

El funcionario señala que el Ayuntamiento, respetuoso del marco legal y Tratados Internacionales, ha atendido la solicitud de la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites de Aguas entre México y los Estados Unidos, a efecto de no caer en responsabilidad por los daños que podrían ocurrir a la infraestructura y personas en el albergue en caso de una contingencia.