Ministro propone declarar inconstitucional la consulta para enjuiciar a ex presidentes

Septiembre 24 de 2020
Ciudad de México.- A principios de octubre, la Suprema Corte de Justicia discutirá el proyecto del ministro Luis María Aguilar, que propone declarar inconstitucional la consulta popular para enjuiciar a los ex presidentes, solicitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un extenso documento plantea que el propósito de esa consulta cae en uno de los temas que la constitución prohibe que se sometan a consideración de la ciudadanía, los derechos humanos.
lndica que el objeto de la consulta popular solicitada es inconstitucional desde su origen pues las obligaciones de las autoridades de
investigar, perseguir y sancionar los hechos delictivos no pueden disociarse de los derechos de los que las personas gozan de acceder
a la justicia pronta, completa e imparcial, al debido proceso y, en general, al correcto funcionamiento de las instituciones del Estado
Mexicano.
Asimismo, señala que la consulta solicitada es inconstitucional, pues pone en riesgo los
derechos de las víctimas y ofendidos de los delitos a los que se alude en la pregunta y en la solicitud para realizar una consulta.
» A la ciudadanía no le corresponde decidir si se deben investigar o procesar los delitos cometidos en ejercicio de la función pública. Se considera inconstitucional, pues someter a consulta
si la mayoría está de acuerdo o no en que las autoridades competentes investiguen, persigan y sancionen los delitos que pudieran ser cometidos por los expresidentes de la República, implica
sujetar a la condición o elección de una porción de la población, cualquiera que sea su número, si las autoridades deben cumplir con sus obligaciones de protección de los derechos humanos, pero sobre todo, implicaría desvirtuar la finalidad de la consulta popular que, como derecho humano, busca maximizar la voz de la ciudadanía y fortalecer sus derechos, nunca disminuirlos»