Emite SST alerta epidemiológica por tosferina

SST-034-2025.-Emite SST alerta epidemiológica por tosferina

Marzo 7 de 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la situación epidemiológica que se registra en
México por el incremento de casos de tosferina, en comparación con el mismo
periodo del 2024, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló
que en Tamaulipas se emitió la alerta correspondiente y se fortalecieron las
actividades de vigilancia sanitaria en las unidades de salud para la búsqueda
intencionada y la detección oportuna de casos, aunado al incremento de la
cobertura de vacunación en los menores y las mujeres embarazadas,
principalmente.
Aunque la situación se mantiene bajo control, en el estado se tienen confirmados
por laboratorio tres pacientes, por ello se fortaleció la vigilancia, se realizó un
cerco sanitario y a la fecha se da seguimiento, a los pacientes y se intensifica la
vacunación mediante las visitas casa por casa, supervisión de la afluencia de
extranjeros y migrantes, entre otros.
“La vacuna DPT para niños y Tdpa para embarazadas, protegen contra la
tosferina, forman parte del esquema de vacunación y en el estado están
disponibles en cualquier unidad de salud y se cuenta con más de 180 mil dosis
para los grupos de riesgo y es la manera de prevenir y proteger contra
complicaciones graves de esta enfermedad”, destacó Hernández Navarro.
Existen tres vacunas contra la tosferina y cada una se aplica de acuerdo con la
edad como la Hexavalente para niños menores de dos años, se deben poner
cuatro dosis a los 2, 4, 6 y 18 meses (si no se la ponen en edades ideales, se
puede aplicas hasta los cinco años). DPTa (Difteria, Tétanos y Tosferina Acelular)
a los cuatro años y funciona como refuerzo. Y la vacuna Tdpa (Tétanos, Difteria y
Tosferina Acelular) a embarazadas para proteger a la mamá y al producto, se
debe aplicar entre la semana 27 y 36 de gestación.
Toda persona con tos incontrolable con siete o más días de evolución, con al
menos uno más signos o síntomas como tos en exceso que provoca hinchazón en
la cara, vómito y sonido agudo o ruidoso, es un caso probable de tosferina.
La tosferina es una enfermad respiratoria aguda, su mecanismo de trasmisión es a
través de gotas de saliva, los síntomas se pueden registrar entre 5 a 10 días
después del contagio que aparece como un resfriado común e inicia con secreción
nasal, fiebre y tos, al complicarse registra hemorragia, neumonía, otitis media,
convulsiones, apnea y muerte súbita.