En 2024, aumentaron 6.5% homicidios dolosos de niños y adolescentes respecto de 2023: Redim

Enero 15 de 2024
De enero a noviembre del año pasado, los homicidios de niños y adolescentes en México aumentaron 6.5% respecto del mismo periodo del 2023, señala el balance anual de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
En el documento, donde aborda también otros aspectos de la situación de los derechos humanos de los niños y adolescente, refiere que el año pasado, 2 mil 243 personas entre 0 y 17 años (456 mujeres y 1,787 hombres) murieron por homicidio en México, 137 más que en el 2023.
Entre enero y noviembre del 204 se registraron 73 feminicidios de niñas y adolescentes.
El estudio señala que los cinco estados en los que se han registrado más asesinatos (homicidios dolosos y feminicidios) de niñas, niños y adolescentes son Guanajuato (143), Estado de México (79), Michoacán (74), Chihuahua (61) y Jalisco (58).
Durante 2024, señala, hubo 9 mil 868 reportes por desapariciones de niños y adolescentes, de los cuales 2 mil 751 seguían sin ser localizados.
El Balance Anual de Redim, refiere que, hasta el 3 de enero de 2024, desde que se tiene registro, 110 mil 166 personas de 0 a 17 años han sido reportadas como desaparecidas en México. A la misma fecha, de estos niños y adolescentes, 16 mil 813 (el 15.3%) continuaban desaparecidos o no localizados, siendo 8,675 mujeres y 8,103 hombres.
Las restantes 93,353 personas de 0 a 17 años fueron localizadas, aunque 1.1% de estas desapariciones (mil 027 casos) corresponden a niñas, niños y adolescentes halladas sin vida.