Normalistas de Ayotzinapa queman vehículos y oficinas de gobierno de Guerrero en Chilpancingo

Screenshot_20240408_234646_Video Editor

Abril 8 de 2024

(Animal Político) Estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa irrumpieron este lunes en el Palacio de Gobierno de Guerrero con sede en Chilpancingo incendiando instalaciones y vehículos, a un mes del asesinato de Yanqui Kothan. 

Alrededor de las 8:20 horas de este lunes, los normalistas arribaron a las inmediaciones del recinto en cuatro autobuses y comenzaron a lanzar petardos, indicó el periódico El Sur.

Normalistas de Ayotzinapa quemaron oficinas del Palacio de Gobierno de Guerrero en Chilpancingo. Foto: X

En videos que circulan sobre los hechos, se puede observar la parte superior de uno de los edificios con los cristales rotos e incendiándose tras las detonaciones. 

Se reportaron daños en el edificio Montaña, 12 vehículos incendiados en el interior del estacionamiento y otro más en el acceso principal del inmueble. 

Bomberos y Protección Civil de Guerrero llegaron al lugar para sofocar las llamas. 

Los estudiantes permanecieron aproximadamente 15 minutos en el sitio y luego se retiraron en los autobuses. Por el momento no hay reportes de personas lesionadas

Normalistas de Ayotzinapa quemaron vehículos en inmediaciones de Palacio de Gobierno de Guerrero en Chilpancingo. Foto: X

La gobernadora del estado, Evelyn Salgado, encabezaría un homenaje a la bandera a las 9:30 horas pero el evento se suspendió tras la protesta. 

Las agresiones se dan un mes después del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, de 23 años, a manos de la policía del estado.

El gobierno de Guerrero condenó la quema de vehículos y oficinas por parte de normalistas de Ayotzinapa en la sede del Poder Ejecutivo en Chilpancingo, y aseguró que todas sus demandas han sido atendidas puntualmente en la actual administración.

También se asegura que no se ha hecho ningún nombramiento a favor de Ludwig Marcial Reynoso Nuñez, exsecretario general de Gobierno, ya que su renuncia “ocurrió para abonar a la transparencia en las investigaciones” del caso de Yanqui Kothan.

El pasado 7 de marzo, tres normalistas viajaban a bordo de una camioneta cuando policías presuntamente los atacaron al pasar por el retén que está a la salida oriente de Chilpancingo, a la altura de la colonia Indeco.

De acuerdo con el sacerdote José Filiberto Velázquez, los normalistas “se estacionaron para comprar un cigarro, cuando la policía llegó en actitud agresiva, el joven se asustó y quiso poner en marcha el vehículo”.

En un inicio, los elementos de seguridad informaron que habían sido agredidos por los jóvenes, sin embargo, se confirmó que esto no ocurrió.

Los policías Francisco “N” y Sigifredo “N», implicados en el asesinato del normalista de Ayotzinapa, fueron vinculados a proceso el 19 de marzo.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que indaga su probable participación en los delitos de homicidio y tentativa de homicidio.

También han criticado que la gobernadora Evelyn Salgado haya ascendido al director de Gobernación estatal Francisco Rodríguez Cisneros a la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia

Tú puedes ayudarnos a seguir.

Sé parte del equipo

Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

SUSCRIBIRMECompartirLeer después

Etiquetas:

CHILPANCINGO

GUERRERO

NORMALISTASOCULTAR COMENTARIOS

Iniciar sesión


Registrate

Suscribete para comentar…COMENTAR

Relacionado

Familiares de Brando, joven asesinado en Veracruz, irrumpen en mitin de Rocío Nahle para exigir justicia; candidata evita el tema

Familiares de Brando, joven asesinado en Veracruz, increpan a Rocío Nahle para exigir justiciaLeer después

Jefe de Gobierno de CDMX reconoce contaminación por aceites en agua de algunas colonias de Benito Juárez

Jefe de Gobierno de CDMX reconoce contaminación por aceite en agua de colonias de la Benito JuárezLeer después

Asesinan a dos policías estatales en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas

Asesinan a dos policías estatales en el municipio de Ocozocoautla, ChiapasLeer después

Conceden amparo a Uriel Carmona, fiscal de Morelos, para que no sea investigado por caso de Ariadna Fernanda

Conceden amparo a fiscal de Morelos para que no sea investigado por caso de Ariadna FernandaLeer después

image

Home>Tendencias>bbc>Russell Cook, el hombre que cruzó África corriendo de punta a punta

Russell Cook, el hombre que cruzó África corriendo de punta a punta

5 minutos de lectura

Russell Cook, el hombre que cruzó África corriendo de punta a punta

El británico completó el 7 de abril 352 días de carrera por África en una aventura que puso en riesgo su salud y su férrea voluntad.

08 de abril, 2024

Por: BBC News MundoCompartir

0Leer después

Antes de emprender el gigantesco desafío de recorrer toda África, Russell Cook dijo que cuando fuera mayor quería mirar atrás y no arrepentirse de nada en su vida.

El joven británico de 27 años confesó que tuvo problemas con su salud mental, el juego y la bebida, y que quería “marcar la diferencia”.

Después de más de 16 mil 400 kilómetros, 352 días, 16 países e innumerables complicaciones, el hombre apodado “Hardest Geezer” (El viejo más duro) ha recaudado casi 700 mil dólares para obras de caridad tras completar su carrera final.

Mira: ¡Otra mexicana a París 2024! Kenia Lechuga asegura su boleto a Juegos Olímpicos en remo

Cuando cruzó la línea de meta en la ciudad de Ras Angela, en Túnez, Russell Cook fue recibido por una multitud que gritaba, y muchos coreaban “geezer”.

Mucho ha cambiado desde que Cook partió del pueblo costero de Worthing, al sur de Inglaterra , en febrero de 2023.

Su plan inicial de correr desde Túnez hasta Sudáfrica, completando 360 maratones en 240 días sin descanso, pero pronto se vio interrumpido por la falta de una visa para entrar en Argelia.

Así que decidió hacer el recorrido a la inversa de lo que había planeado y el 22 de abril del año pasado partió hacia el norte desde el punto más meridional de Sudáfrica en un viaje que lo llevaría a través de ciudades, selvas tropicales, montañas y el desierto del Sáhara.

Robo a mano armada

Después de completar Sudáfrica y Namibia en 50 días, Russell Cook se encontró con su primer gran revés: un robo a mano armada.

El 24 de junio, a él y a su equipo de apoyo les robaron en Angola las cámaras, teléfonos, dinero en efectivo, pasaportes y visas.

Sin embargo, como ocurrió con muchos obstáculos que enfrentaría a lo largo del desafío, el ultrarunner prometió seguir adelante.

Pero, correr constantemente más de un maratón al día empezó a pasarle factura.

Lee: Oleg Kononenko rompe récord de tiempo acumulado en el espacio

Después de algunos problemas estomacales menores en las primeras semanas, Russell Cook se vio obligado a tomar su primer día de descanso después de que los médicos encontraron sangre y proteínas en su orina el día 45.

Pero lo que más preocupación le causó fue el persistente dolor de espalda.

Russ Cook hardestgeezer
Foto: Russ Cook en X @hardestgeezer

Fuertes analgésicos

El día 200, Cook se vio obligado a reducir su kilometraje y su intensidad a petición de un médico en Nigeria. Incluso se perdió dos días consecutivos: el 205 y el 206.

Pero al más puro estilo “Hardest Geezer” (El viejo más duro), nadie podía detenerlo.

“Me tomó un par de días hacerme algunos exámenes. No hubo daños en los huesos, así que pensé que la única opción que quedaba era dejar de andar como una pequeña comadreja, conseguir los analgésicos más fuertes disponibles y volver a pisar el camino como un zombi”, dijo en ese momento.

Después de superar todos los desafíos que encontró en su camino, fue un solo papel un visado argelino— el que puso en peligro toda la aventura en el día 278 de su hazaña.

Russell Cook se vio obligado a detenerse mientras esperaba saber si tenía permiso para cruzar la frontera hacia Argelia desde Mauritania.

Te interesa: Garra Azteca, el proyecto que acerca a personas con discapacidad visual al atletismo en México

“Se acabó todo”

“Si no conseguimos las visas, entonces se acabó todo”, dijo en ese momento.

Su video de llamamiento público en X, anteriormente Twitter, fue visto por 11 millones de personas, e incluso llamó la atención del propietario de la plataforma, Elon Musk, así como de los parlamentarios Tim Loughton y Alexander Stafford, y el Ministerio del Interior británico.

Esto dio sus frutos cuando la embajada argelina de Reino Unido anunció que le otorgaría una visa de cortesía en el acto.

Russell Cook africa hardestgeezer
Foto: Russ Cook en X @hardestgeezer

La recta final

Después de los reveses, lo único que separaba a Russell Cook de la meta era atravesar el desierto del Sáhara.

Ya no había carreteras asfaltadas, ni señales y ni indicios de civilización. Pero se fijó una fecha para acabar el reto: el 7 de abril de 2024.

Al aumentar su kilometraje para recuperar el tiempo perdido, Cook tomó la decisión de correr toda la noche debido al intenso calor diurno y las tormentas de arena.

Los meses de la aventura se convirtieron en semanas y las semanas en días. Y finalmente, el 7 de abril, Cook se calzó las zapatillas por última vez (al menos por ahora) mientras se dirigía al punto más septentrional de Túnez.

Junto a seguidores de todo el mundo en el maratón final, Cook completó el desafío.

Las celebraciones se prolongaron hasta bien entrada la noche, con la ayuda de la actuación final de la banda británica de punk Soft Play, anteriormente Slaves, en un hotel de Bizerta.

Y el Hardest Geezer finalmente tuvo en sus manos lo único que había estado anhelando desde el primer día: un daiquiri de fresa.

Línea gris

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

También puedes seguirnos en YouTubeInstagramTikTok, XFacebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia

Tú puedes ayudarnos a seguir.

Sé parte del equipo

Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

SUSCRIBIRMECompartirLeer después

Etiquetas:

CHILPANCINGO

GUERRERO

NORMALISTASOCULTAR COMENTARIOS

Iniciar sesión


Registrate

Suscribete para comentar…COMENTAR

logo-footer

Aviso de privacidad

Preguntas frecuentes

Código de ética

¿Quiénes somos?

Directorio General

Anúnciate con nosotros