Confirman 81 casos de Parálisis Flácida Aguda en Tlaxcala

Picsart_24-03-29_17-20-06-837

Marzo 29 de 2024

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó e han notificado 81 casos de Parálisis Flácida Aguda (PFA) en Tlaxcala de los cuales 42 tienen resultados positivos a Campylobacter jejuni, y 34 han sido clasificados como síndrome de Guillain-Barré.

En un comunicado detalló que en coordinación con la Secretaría de Salud de Tlaxcala, desde el 11 de marzo se realizan acciones de vigilancia e identificación de la posible fuente de infección, focalizando esfuerzos en los factores de riesgo involucrados en este brote, como la contaminación del agua para consumo humano, manejo deficiente de alimentos, baja cloración de los sistemas de agua potable y deficiente lavado de manos, entre otros.

La PFA es un síndrome caracterizado por la pérdida súbita de la fuerza muscular en las extremidades, disminución del tono muscular y ausencia de reflejos, que puede resultar en incapacidad total para realizar movimientos voluntarios e incluso afectar la respiración y la deglución, con consecuencias graves que pueden llevar a la muerte.

En un comunicado, la dependencia federal señaló que puede ser causado por diversas enfermedades de tipo infecciosas, hematológicas, oncológicas, intoxicaciones, malformaciones genéticas, lesiones físicas y enfermedades autoinmunes; dentro de estas se encuentra el SGB, una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso periférico, causando debilidad muscular y, en casos graves, parálisis.