Exhorta Congreso de Tamaulipas al gobierno federal a que convoque a una Convencion Nacional Hacendaria

Screenshot_20191014-092751_Chrome

Octubre 14 de 2019

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Tamaulipas, presentó una iniciativa de punto de acuerdo para que se haga un exhorto al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico para que se convoque a los gobiernos locales a una Convención Nacional Hacendaria a fin de que se revise la fórmula de distribución del Fondo General de Participaciones.

La iniciativa refiere que el gobierno estatal es solidario con aquellos estados que históricamente padecen rezago porque no tienen ventajas competitivas para la producción, cuya geografía es compleja o aislada o que no han acumulado capital humano pero que debe buscarse una distribución equitativa de la recaudación.

Señala que la actual administración de Tamaulipas realizó una restructuración del sistema recaudatorio que le permitió aportar a la federación 67 mil millones de pesos más que hace dos años.

La iniciativa puntualiza que en contraste que hay estados donde las autoridades no quieren hacer el esfuerzo que implica buscar una mayor recaudación, lo que trae como consecuencia una distribución inequitativa por parte de la federación. Esto tiene como consecuencia que a Tamaulipas se le devuelva menos del 20 por ciento de sus aportaciones mientras que a entidades federativas como Guerrero, Tlaxcala o Chiapas, se les da casi 7 veces más de lo que aportan a la recaudación nacional

Propone exhortar al Congreso de la Unión, a efecto de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, se le asigne a Tamaulipas y al resto de las entidades federativas, el monto proporcional al incremento recaudatorio obtenido durante el ejercicio fiscal del 2018. Resalta que en ese ejercicio, Tamaulipas obtuvo un 20.5% de crecimiento en la recaudación de tributos federales.

.Además propone el establecimiento de un Fondo de Compensación de los Excedentes Recaudados de Ingresos Tributarios por las Entidades Federativas, para se estimule a los estados para que eleven sus índices recaudatorios de impuestos federales, lo cual incrementaría el monto general de los ingresos participables, y por ende el bienestar de todos los mexicanos.