El Ejército mexicano investigó a diputados, senadores y gobernadores

Octubre 5 de 2022
(El País) La filtración masiva de correos de la Sedena desvela fichas confidenciales de múltiples políticos y candidatos a un cargo durante los últimos procesos electorales.
La filtración masiva de información del Ejército mexicano ha desvelado un seguimiento realizado por las Fuerzas Armadas a numerosos actores del escenario político nacional. Fichas de senadores, diputados y gobernadores aparecen entre los más de cuatro millones de correos a los que tuvo acceso EL PAÍS. En algunos casos reportan desde el tipo de sangre que tienen hasta datos relevantes como si tiene vínculos con el crimen organizado. El actual presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, fue perfilado en 2020 cuando ocupaba un escaño en el Congreso, o el secretario de Gobierno de Ciudad de México, Marti Batres, fue investigado el año pasado cuando era senador federal. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) maneja fichas de gobernadores, alcaldes, legisladores locales, fiscales generales de los Estados, además de rigurosas listas con los datos de los diferentes candidatos que participaron en los últimos procesos electorales.
La política ocupa gran parte de los seis terabytes de información del Ejército que fueron filtrados. Durante años la Sedena desarrolló documentos, bajo el nombre de Campos de Poder, en los que analizaba los actores políticos principales en cada Estado. Entre los datos que estudiaban estaba cuánto peso social y cuánto poder de convocatoria tenían. Pero la investigación no quedaba allí. Las Fuerzas Armadas recopilaron información sobre cientos de políticos, muchos de ellos elegidos por la población para ocupar un cargo.