Decretan Texcoco como área natural protegida

Marzo 22 de 2022
Ciudad de México.- El Diario Oficial de la Federación publicó un decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador mediante el cual se declaró área natural protegida la zona conocida como Lago de Texcoco, en los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl en el Estado de México.
El decreto estableció poco más de 14 mil hectareas con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, que son el hábitat del 60% de la diversidad de aves del Estado de México y que funcionan como refugio para un gran número de especies de aves migratorias, de las cuales la mayor parte son migratorias de invierno (34.78%), seguido de residentes (16.30%) y transitorias (12.68%) de manera general, albergando poblaciones de 24 especies con algún estatus de riesgo.
Señala que es un área de Importancia para la Conservación de las Aves en México, al ser hábitat para aves acuáticas y playeras, recibiendo en promedio 150,000 de ellas anualmente, utilizando el humedal como sitio de descanso y de recarga de energía o como estancia para pasar el invierno;
En la lista de especies de flora y fauna que están en riesgo se encuentran plantas como el falso maguey grande y el apaclol o papa de agua, asi como animales como el ajolote del altiplano, la culebra chata de Baird y la tortuga pecho quebrado mexicana. Otras especies que tienen su hábitat en el Lago de Texcoco están sujetas a protección especial, como el playerito occidental, el pato mexicano, el chorlo nevado, el cincuate y la rana de árbol plegada.
También se busca proteger el modo de vida de la cultura lacustre para el aprovechamiento de recursos como el tequesquite, el ahuautle, la pesca de pejerrey o charal, pez amarillo o mexcalpique así como la recolección de plantas como los romeritos y el cultivo artesanal de algas.

