Con 16 mil firmas, exigen la gobierno dejar fuera ideología de genero de libros de texto

IMG-20211021-WA0030

Octubre 21 de 2021

Ciudad de México.- El Movimiento Educación Con Rumbo, la Unión Nacional de Padres de Familia y Suma por la Educación AC,
reunieron 16 mil firmas para pedir al Gobierno federal que deje fuera de los libros de texto la «ideología de genero»

Tras presentar las firmas en la sede de la Secretaría de Educación Pública, los directivos de la organización presentaron un manifiesto en el que exigen que el gobierno «deje
manipular la concienci a de nuestros hijos y deje de violar nuestro derecho fundamental de educarlos de acuerdo a
las convicciones de cada familia.
Nuestros hijos no son propiedad del Gobierno».ñ

Señalaron que la asociación civil Suma por la Educación promovió un amparo en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia
Administrativa para que la autoridad analice la constitucionalidad del contenido de los Libros de Texto Gratuitos, » a fin de asegurar que la educación no contenga ningún sesgo ideológico y atienda a la realidad.»

Por primera vez, la autoridad judicial atenderá el reclamo de los ciudadanos en este sentido, y revisará que el
contenido de los libros de textos se haga con apego a lo que dice la Constitución, sin ideologías, sin visiones
políticas o históricas particulares.

Acusan que la Dirección de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública impuso un proceso apresurado, opaco
y sin el menor rigor educativo para un «rediseño exprés» de 18 de los 30 libros de texto, correspondientes a los grados
de tercero a sexto, en las asignaturas de Español, Historia, Ciencias Naturales y Geografía.

«Sin ninguna justificación científica, cambió el modelo seguido hasta ahora y en lugar de contratar a autores y
expertos en las materias, se le ocurrió un nuevo modelo, en donde 365 personas intentaron rediseñar en menos
de 50 días hábiles y en forma gratuita los libros, pero solo dos estuvieron a tiempo dos: el de Español para tercero
y cuarto grado».

Denunciaron que hay otro proceso opaco de diseño de contenido de los libros que se están llevando a cabo en estos momentos y
del que la sociedad no cuenta con información.

Se quejan de que las autoridades no solo buscan imponer ideologías, sino que ignoran los más elementales procesos educativos
para diseñar los contenidos de los libros de texto y que bajo el pretexto de la austeridad buscan que nos les cueste nada.

«Los padres de familia y educadores queremos educación de calidad para nuestros hijos, no ocurrencias ni
contenidos ideológicos».